
23/3
Prácticas del lenguaje
En el siguiente vinculo encontraran las actividades para tercero "leemos poesía y creamos palabras", son las mismas que se encuentran en el kiosco de la esquina de la escuela (en fotocopia). Las familias que no pudieron sacar la fotocopia podrán realizar las actividades desde acá. La idea es que no copien los textos, los pueden realizar en el cuaderno de prácticas del lenguaje agregando fecha, título de la poesía y escrituras por los alumnos según la propuesta de la actividad.
http://abc.gob.ar/primaria/sites/default/files/documentos/plan_de_continuidad_pedagogica_practicas_del_lenguaje_primaria_3er_y_4to_ano.pdf
27/3
Practicas del lenguaje
EL MONSTRUO DE COLORES
Compartimos en familia el video cuento:
Actividades a realizar después de ver el video:
(Las actividades deben ser copiadas en el cuaderno de prácticas
del lenguaje)
1-
Lee y
completa con una palabra que falta:
ERASE UNA VEZ…
UN PEQUEÑO MONSTRUO
QUE SE LEVANTO
CONFUNDIDO,
ENREDADO CON LAS…
___ ___
___ ___ ___
___ ___ ___
___
2-
Ordena las
emociones en los frascos, deberán dibujar, pintar y escribir en el cuaderno.
¿Qué emoción guardas en el último frasco?
¡A
ESCRIBIR!
Nombra situaciones que te generen:
ALEGRIA:………………………………………………………………………………………………………………………………………
CALMA-TRANQUILIDAD:…………………………………………………………………………………………………………………
TRISTEZA:…………………………………………………………………………………………………………………………………………
MIEDO:…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
ENOJO:……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
AMOR:………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4-
Dibuja
la emoción que sientes en este momento y explica por qué te sientes así.
ACTIVIDADES PARA LOS 3° “A” “B” “C”
“ NOS CUIDAMOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES”
•INVESTIGÁ CUALES SON LAS ENFERMEDADES CONTAGIOSAS Y CUALES NO, LUEGO EXPLICA CON TUS PALABRAS.
•DA EJEMPLOS
ENFERMEDADES CONTAGIOSAS
|
ENFERMEDADES NO CONTAGIOSAS
|
•REALIZÁ UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN PARA ARMAR UNA CARTELERA CUANDO VOLVAMOS A CLASE.
ELEGÍ UNA:
®CORONAVIRUS
®DENGUE
®SARAMPIÓN
®GRIPE
®CONJUNTIVITIS
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EDUCACIÓN FÍSICA 27/3
PROFESORA:
ANDREA
JUGAMOS
EN FAMILIA
1-
PARA EMPEZAR A JUGAR LE VAS A PREGUNTAR A
ALGÚN MIEMBRO
DE LA FAMILIA QUE LE GUSTABA JUGAR CUANDO ERA CHICO.
2-
DE LOS JUEGOS QUE TE CONTÓ, PROBA EL QUE
TE HAYA GUSTADO MÁS.
3-
¿SE ANIMAN A JUGAR UNO MÁS?
4-
AHORA VOS PODÉS PROPONER UN JUEGO QUE TE
GUSTE.
5-
SE ANIMAN A INVENTAR JUNTOS/AS OTRO JUEGO.
6-
TE PROPONEMOS QUE DIBUJES LAS REGLAS DEL
JUEGO
.
7-
¿COMO SE SINTIERON JUGANDO JUNTOS/AS?
CUENTEN CON UN DIBUJO COMO SE SINTIERON AL JUGAR JUNTOS/AS. EN UNOS DÍAS PODRÁN
COMPARTIRLA CON LA PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CIENCIAS SOCIALES
2 DE ABRIL: "DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE LAS MALVINAS ARGENTINAS"
Observamos el video de "Zamba en las Islas Malvina", hacé click en el siguiente link:
ORAL: Escucha con atención lo que el profesor habla con Zamba al final del video , reflexiona con tu familia y relaciona con la dictadura militar la guerra de Malvinas.
ACTIVIDAD 1:

- ¿QUÉ SIGNIFICA?
- VETERANO- CAÍDOS- SOLDADOS
- OBSERVA SU UBICACIÓN
ACTIVIDAD 2

- ESCRIBE CON TUS PALABRAS LO SUCEDIDO EL 2 DE ABRIL DE 1982.
- BUSCA Y ESCRIBE QUÉ SIGNIFICA SOBERANÍA
- PASA LA POESÍA A CURSIVA
..-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
31/ 03
ARTÍSTICA PROF. MARINE
ACTIVIDAD:
-Deben realizar la siguiente actividad en la carpeta de dibujo:
31/ 03
ARTÍSTICA PROF. MARINE
ACTIVIDAD:
-Deben realizar la siguiente actividad en la carpeta de dibujo:
-
-------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
CIENCIAS NATURALES 3 C Y B
EDUCACIÓN FÍSICA 06/04
PROFESORA: ANDREA
LA ACTIVIDAD
FÍSICA Y NUESTROS HÁBITOS
HOLA, COMO ANDAN, ESPERO QUE MUY BIEN USTEDES Y TODA SU
FAMILIA.
TENIENDO EN CUENTA QUE EL 6 DE ABRIL ES EL” DÍA MUNDIAL DE
LA ACTIVIDAD FÍSICA”, LES PROPONGO MIRAR DETENIDAMENTE LA PIRÁMIDE QUE SIGUE:
1-COMPLETA LOS
CIRCULOS QUÉ ESTAN EN BLANCO CON EL NÚMERO QUE CORRESPONDA DE ACUERDO A LA
ACTIVIDAD DE LA IMÁGEN. PODÉS DIBUJAR LA PIRÁMIDE SÓLO CON LOS NÚMEROS EN TU
CUADERNO.
2- ¿CÚALES DE LAS ACTIVIDADES DIBUJADAS EN LA PIRÁMIDE
REALIZABAS HABITUALMENTE? ESCRIBE SÓLO EL NÚMERO.
3- ¿QUÉ OTRAS ACTIVIDADES REALIZABAS QUE NO ESTÁN EN LA
PIRÁMIDE? PUEDES DIBUJARLAS O BUSCAR IMÁGENES RECORTADAS DE REVISTAS.
4- DIBUJÁ EN TU
CUADERNO LAS ACTIVIDADES QUE SEAN BUENAS PARA LA SALUD.

PARA COMUNICARSE CONMIGO PARA CUALQUIER CONSULTA, DUDA O
ENTREGA DE
TRABAJOS PRÁCTICOS ESCRIBIME AL
MAIL
profeandreaef@hotmail.com
¡LES MANDO
SALUDOS A TODOS, CUÍDENSE MUCHO!!!QUÉDENSE EN CASA!!!
¡
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
7 DE
ABRIL “DIA MUNDIAL DE LA SALUD”
Cada 7 de abril desde
1948 se celebra el Día Mundial de la Salud en
conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Sabias
que…
Muchos
enfermeros, enfermeras y médicos luchan contra el Covid-19 y, según un informe, hacen faltan
muchos más para atender las emergencias sanitarias a nivel global.
Este año, se conmemora este día de una
manera muy especial, ya que se da en el marco de una pandemia global
de Coronavirus, que ya ha causado centenares de miles de
muertos y personas contagiadas.
Desde nuestro lugar les agradecemos por
todo su trabajo.
Dibujamos y escribimos!
Les propongo que realicen un cartel con un lindo dibujo y escriban un mensaje para los profesionales de la salud.
Dibujamos y escribimos!
Les propongo que realicen un cartel con un lindo dibujo y escriban un mensaje para los profesionales de la salud.
-
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Prácticas del lenguaje
¡CONTINUAMOS
TRABAJANDO CON CUENTOS CON MONSTRUOS!
A
continuación les hice un pequeño video a los niños, les cuento con que libros
vamos a trabajar en los meses de abril y mayo.
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
·
Escuchamos
en familia el videocuento:
¡Momento de intercambio oral! ¿Les gusto el
cuento?
Las
siguientes preguntas los orientan a comprender el relato. La idea es que ellos
vuelvan al cuento para buscar puntualmente aquellas frases que responde a la
pregunta y aprender a justificar de ese modo.
Para
comprender mejor el relato, respode:
·
¿A
quién persigue Max en el inicio del cuento?
·
¿Cómo
se comporta Max en la casa?
·
¿Dónde
viven los monstruos?
·
¿Cómo
viajado Max hasta allí?
·
¿En
qué momento Max tiene miedo a los monstruos?
·
¿Cómo
domó Max a los monstruos?
·
¿Cómo
se sintió Max después de los festejos?
·
¿Cuando
regresa Max a casa?
1- Describe como son los monstruos que
recibieron a Max.
2- ¡Invento e imagino!
Escribí como podría ser tu propio monstruo, agregale nombre y dibújalo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
EDUCACIÓN
FÍSICA LUNES 13/04
PROFESORA:
ANDREA
FECHA
DE ENTREGA: 20/04
RAYUELA
1)TE PROPONEMOS QUE JUEGUES UNO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES
MÁS CONOCIDOS Y QUE REQUIEREN MUY POCO ESPACIO PARA JUGARLO: “LA RAYUELA”.
PARA
ESTO EL PRIMER PASO ES ARMARLA VOS MISMO/A! ¡CONSEGUÍ UNA PIEDRITA O UNA TAPITA
DE GASEOSA O UNA PELOTITA DE PAPEL Y A JUGAR!!!
RECORDÁ QUE TENÉS QUE SALTAR CON UN PIE EN CADA CUADRADO
INTENTANDO LLEGAR AL “CIELO” SIN CAERTE.
SI TENÉS HERMANOS/AS, PRIMOS/AS QUE
VIVEN CON VOS PODÉS JUGAR CON ELLOS/AS POR TURNOS.
SI QUERÉS
SABER MÁS SOBRE” CÓMO JUGAR A LA RAYUELA” PODÉS VISITAR https://es.wikihow.com/jugar-a-la-rayuela
RAYUELA AFRICANA
3) ¿TE ANIMÁS A JUGARLA? ¿A QUIÉN
DE TU FAMILIA QUERÉS INVITAR?
4) ¿SE TE OCURRE OTRA FORMA
DE JUGARLA? DIBÚJALA EN TU CUADERNO
PARA COMUNICARSE CONMIGO PARA
CUALQUIER CONSULTA, DUDA O ENTREGA DE
TRABAJOS PRÁCTICOS ESCRIBIME
AL MAIL
profeandreaef@hotmail.com
¡SALUDOS A TODOS, CUÍDENSE
MUCHO!!!QUÉDENSE EN CASA!!!
¡PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA
ANDREA!!!!!
-------------------------------------------------------------------------
14/04 (en el cuaderno escriben la fecha de realización de la actividad, título del cuento, consignas y de bajo las respuestas).
Leemos en familia:
El monstruo de la laguna
Jonás era un niño muy travieso al que le gustaba mucho
ir por su cuenta a explorar la ciudad. Solo tenía seis años, pero él pensaba
que ya era mayor para tomar sus propias decisiones y salir solo a conocer el
mundo.
Por eso Jonás salía a escondidas, porque a sus papás no les gustaba que fuera
solo por ahí. A pesar de los cerrojos y las alarmas que había en casa para
evitar que saliese de allí, Jonás siempre encontraba la manera de salir sin que
nadie se enterase.
- ¡Quiero salir de aquí! - les decía Jonás-. ¡No me gusta estar encerrado
quiero ser libre como un pájaro!
Los padres de Jonás ya no sabían cómo explicarle que no lo tenían encerrado,
sino que tenían miedo que algo malo le pase.
En vacaciones, Jonás y su familia se fueron a pasar unos días a una cabaña que
tenían en el bosque. Cerca había una hermosa laguna de aguas limpias llena de
hermosos peces. Jonás nunca se había atrevido a bañarse en la laguna porque le
habían dicho que no debía de hacerlo, ya que en ella vivía un tremendo monstruo
que se llevaba a quienes osaban perturbar su paz.
Cuando llegaron a la cabaña, el papá de Jonás tuvo una conversación con su
hijo.
Jonás, recuerda que no te puedes bañar en la laguna. Solo puedes meterte hasta
las rodillas.
- Eso del monstruo son historias para pequeños, papá. Yo ya soy mayor -dijo
Jonás.
- No es ningún cuento, así que será mejor que obedezcas, a no ser que quieras
que el monstruo de la laguna te lleve a su cueva y te encierre allí -dijo el
papá de Jonás.
Jonás no podía creerse que su padre todavía le contara esas historias para
niños pequeños tan ridículas. Así que le dio la razón y se fue a lo suyo.
Esa misma noche, Jonás salió a escondidas y se acercó a la laguna. Todo estaba
tranquilo. Metió un pie en el agua. Luego metió otro. Avanzó un paso, dos
pasos, tres pasos. El agua ya le llegaba a las rodillas.
- Mi papá es más alto que yo -pensó Jonás-. Daré dos pasos más. El agua me
cubrirá hasta la cadera que es justo donde tiene las rodillas mi padre. No
pasará nada.
Y avanzó dos pasos más.
- ¡Qué tontería! -pensó Jonás-. Seguro que aquí no hay ningún monstruo. Voy a
meterme un poco más adentro.
Jonás se metió hasta la cintura. Y como vio que no pasaba nada, se metió un
poquito más, hasta el cuello. Y entonces se puso a nadar. Cuando se quiso dar
cuenta estaba en medio de la laguna. Pero no tenía ningún miedo.
Pero de repente, Jonás sintió cómo algo lo arrastraba y se asustó. El miedo le
paralizó las piernas. Intentó nadar hacia la orilla pero sus piernas no le
respondían así que empezó a gritar.
Sus gritos despertaron a su padre que salió corriendo en mitad de la noche y se
lanzo nadando a la laguna para salvar a su hijo.
- ¡Aguanta Jonas! ¡Trata de mantenerte a flote!- le
gritaba mientras nadaba lo más rápido que podía.
Afortunadamente todo quedo en un susto. El papá de Jonas llego hasta él y ambos
salieron de la laguna sanos y salvos.
- Lo siento mucho papá. Tenías razón, casi se me lleva el
monstruo del lago.
- Jonás hijo, no hay ningún monstruo. Tu madre y yo te hemos
contado esa historia para evitar que hicieras lo que has hecho, porque es muy
peligroso nadar en la laguna. Reconozco que no tendríamos que haberte mentido,
pero solo queríamos protegerte.
- Tranquilo papá, no pasa nada- dijo Jonás dando un gran
abrazo a su padre.
Desde entonces Jonás ha aprendido que puede ser
libre sin desobedecer a sus padres y que tiene que escuchar sus sabios
consejos. Y ya no se siente encerrado: ahora sabe que está protegido.
FIN
¡Después
de leer en familia!
·
Escribí
en tu cuaderno:
1) ¿Qué
travesuras hacia Jonas? ¿Era peligroso?
2) ¿Cuáles
eran las medidas que tomaban los padres?
3) ¿Cuáles
serán esos consejos sabios que les da los padres a Jonas? ¿Son los mismos
consejos que nos brinda la familia en casa?
4) ¿Qué
enseñanza nos deja el cuento?
5) ¡A investigar!
-¿conoces
alguna leyenda o historia sobre el monstruo de la laguna? ¿Qué es lo que se
cuenta?
CRECER SANOS.
LEE EL SIGUIENTE TEXTO
NUESTRO CUERPO ENFRENTA SITUACIONES QUE PONEN EN RIESGO
NUESTRA SALUD.
CUANDO UN MICROORGANISMO PENETRA EN NUESTRO CUERPO, ESTE
REACCIONA Y PRODUCE
ANTICUERPOS QUE NOS DEFIENDEN Y MUCHAS VECES EVITAN QUE NOS ENFERMEMOS.
UNA FORMA DE AUMENTAR
NUESTRAS DEFENSAS ES LA VACUNACIÓN.
RESPONDEMOS:
1)PORQUE ES TAN IMPORTANTE VACUNARSE
2)¿CUÁLES SON
LOS SÍNTOMAS QUE NOS AVISAN QUE NOS ESTAMOS POR ENFERMAR?
3)CON AYUDA DE UN ADULTO FIJENSE EN ELCARNET DE VACUNACIÓN DE
USTEDES QUE VACUNAS RECIBIERON Y AVERIGüEN QUE ENFERMEDADES PREVIENEN.
EN TU CUADERNO DE CIENCIAS O CUADERNO RAYADO, UN ADULTO QUE TE DICTE EL TEXTO, LAS PREGUNTAS
Y LUEGO RESPONDE.
------------------------------------------------------------------------------------------
EDUCACIÓN FÍSICA 20/4
------------------------------------------------------------------------------------------
EDUCACIÓN FÍSICA 20/4
PROFESORA: ANDREA
FECHA DE
ENTREGA: 27/04
TEMA: RETO “SOPLAR UNA PELOTA EN VASOS CON AGUA”
1)TE
PROPONGO QUE MIRES EL SIGUIENTE VÍDEO:
* DESPUÉS DE
MIRAR EL VÍDEO TE INVITAMOS A COMENZAR EL RETO, PUEDEN JUGAR EN PAREJAS O
VARIOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA.
* CUANDO
FINALICE EL JUEGO DEBES ENVIARME UNA FOTO O VÍDEO Y CONTARME:
* ¿CON QUIÉN
JUGASTE?
* ¿TE
PARECIÓ FÁCIL O DIFÍCIL EL JUEGO?
* ¿QUIÉN
GANÓ?
¡A JUGAR Y A DIVERTIRSE UN RATO!!!
A PARTIR DE ÉSTA SEMANA LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA SERÁN SUBIDAS LOS DÍAS LUNES. MUCHAS GRACIAS!!!
A PARTIR DE ÉSTA SEMANA LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA SERÁN SUBIDAS LOS DÍAS LUNES. MUCHAS GRACIAS!!!
PARA COMUNICARSE CONMIGO PARA
CUALQUIER CONSULTA, DUDA O ENTREGA DE
TRABAJOS
PRÁCTICOS ESCRIBIRME AL MAIL
profeandreaef@hotmail.com
¡LES MANDO SALUDOS A TODOS, CUÍDENSE MUCHO!!!QUÉDENSE EN
CASA!!¡PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA ANDREA!!!!!
--------------------------------------------------------------------------------------------
EDUCACIÓN
FÍSICA 27/4
PROFESORA: ANDREA
FECHA DE
ENTREGA:04/05
TEMA: JUGUEMOS EN FAMILIA “CARRERA DE VASOS “
* Después de
mirar el vídeo te invitamos a comenzar el juego.
*Inventa una
variante.
*Cuando
finalice el juego debes enviarme una foto o vídeo y contarme:
- ¿Cuál
variante inventaste? - ¿Cuál te gustó más, la del vídeo o la que inventaste?
“LES RECUERDO
QUE LAS ACTIVIDADES LAS ENVÍO LOS DÍAS LUNES "
PARA COMUNICARSE CONMIGO PARA
CUALQUIER CONSULTA, DUDA O ENTREGA DE
TRABAJOS
PRÁCTICOS ESCRIBIME AL MAIL
profeandreaef@hotmail.com
¡LES MANDO SALUDOS A TODOS, CUÍDENSE MUCHO!!!QUÉDENSE EN
CASA!!!
¡PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA ANDREA!!!!!
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
EDUCACIÓN
FÍSICA 4/5
PROFESORA: ANDREA
FECHA DE
ENTREGA: 11/5
TEMA: JUEGO “CARRERA CON DIARIOS”
* Te propongo
que mires el siguiente vídeo:
Explicación del juego:
https://1drv.ms/v/s!Aux53hkJQd7OhVU8F5zybH1SGf3S
Demostración del juego:
https://1drv.ms/v/s!Aux53hkJQd7OhVNxp_pAk5t-YBJu
* Después de mirar el vídeo te invitamos a comenzar el juego.
* Después de
mirar el vídeo te invitamos a comenzar el juego.
* Cuando
finalice el juego debes enviarme una foto o vídeo y contarme:
¿ Te pareció
difícil el juego? ¿Te gustó? ¿Con quién jugaste?
“LES RECUERDO
QUE LAS ACTIVIDADES LAS ENVÍO LOS DÍAS LUNES “
PARA COMUNICARSE CONMIGO PARA
CUALQUIER CONSULTA, DUDA O ENTREGA DE
TRABAJOS PRÁCTICOS ESCRIBIME AL
MAIL
profeandreaef@hotmail.com
¡LES MANDO SALUDOS A TODOS, CUÍDENSE MUCHO!!!QUÉDENSE EN
CASA!!!
¡PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA ANDREA!!!!!
-------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.